Ebro Foods cierra con “satisfacción” su Plan Estratégico
Cargo | Denominación |
---|---|
Presidente | Antonio Hernández Callejas |
Vicepresidente | Demetrio Carceller Arce |
Consejero | Félix Hernández Callejas |
Consejero | Fernando Castelló Clemente |
Consejero | José Ignacio Comenge Sánchez-Real |
Consejera | Soledad Daurella Comadrán |
Consejero | Leopoldo del Pino Calvo-Sotelo |
Consejera | Mª Blanca Hernández Rodríguez |
Consejero | Carlos Gascó Travesedo |
Consejero | José Nieto de la Cierva |
Consejero | Rudolf August Oetker |
Consejero | Eugenio Ruiz-Gálvez Priego |
Consejero | José Antonio Segurado García |
Referencias[
infoRETAIL.- Ebro Foods ha cerrado su Plan Estratégico 2013-2015 “con la satisfacción de haber alcanzado los objetivos trazados, habiendo sentado las bases necesarias para comenzar un nuevo ciclo de crecimiento”, según un comunicado que acaba de emitir la compañía.
Durante el ejercicio 2015, la compañía ha obtenido una cifra de negocio de 2.462 millones de euros, lo que representa un 16,1% más que el año anterior. El Ebitda o resultado bruto de explotación se sitúa en 314,8 millones de euros, un 9,6% más que en 2014, tras una inversión publicitaria que se eleva por encima del 20%, hasta los 87 millones.
El beneficio neto, por su parte, se queda en 144,8 millones de euros, con una leve contracción del 0,8% por la ausencia del resultado extraordinario generado en 2014 por la desinversión en Deoleo (9,9 millones). El beneficio antes de impuestos crece un 6,5%, hasta 229,7 millones de euros. La deuda neta, a cierre de ejercicio, se eleva un 5% y se sitúa en 426,3 millones de euros.
Resultados por líneas de negocio
En la división de arroz, Ebro Foods ha obtenido un resultado muy satisfactorio impulsado por una continua actividad de lanzamientos y un importante apoyo publicitario. La compañía destaca el crecimiento del negocio en Holanda, Bélgica, Finlandia, España, Estados Unidos y Canadá.
“Debemos destacar el buen comportamiento de las innovaciones de Brillante y SOS en España, con Sabroz, los integrales con quínoa y las especialidades. En Norteamérica, por su parte, se han obtenido cifras record de crecimiento en marcas como Mahatma, Carolina o Minute en sus variedades de Instant Rice, Minute Ready-To-Serve o el negocio de arroz salvaje”, se afirma desde la empresa presidida por Antonio Hernández Callejas.
La cifra de ventas en el negocio de arroz se eleva hasta 1.287,7 millones de euros y el Ebitda alcanza los 177 millones. Por su parte, la división de pasta ha obtenido una facturación de 1.224,46 millones de euros y un Ebitda de 148,6 millones de euros.
En pasta, desde Ebro Foods se enfatiza que “la división se ha enfrentado a importantes subidas de precios en los distintos mercados de trigo duro que han supuesto un aumento de costes de 54 millones de euros”.
En Europa, concretamente en Francia, en un mercado que decrece al 1,5%, la división ha registrado un crecimiento del 3,8%. Por su parte, Garofalo ha desarrollado también un excelente ejercicio y su penetración en distintos mercados como España, Portugal, Francia, Alemania y Holanda progresa a buen ritmo.
En cuanto al negocio norteamericano, muy influido por la bajada de consumo provocada por las nuevas tendencias de dietas bajas en hidratos de carbono, ha sido capaz de revertir esta tendencia en la última parte del año apostando por las categorías sin gluten, quínoa, ancient grains y 150 calorías.
Balance del Plan Estratégico 2013-2015
Por su parte, desde la compañía se asegura que durante el Plan Estratégico 2013-2015 “se han cumplido los objetivos”. Entre otros aspectos, se destaca la mejora de los parámetros financieros más significativos, con crecimientos en el período superiores al 25,8% en cifra de negocio, del 11,4% en Ebitda y del 9,1% en beneficio neto. Además, el grupo alimentario ha repartido 250 millones de euros en dividendos entre sus accionistas.
“Hemos consolidado nuestros negocios de arroz y pasta, incorporando activos tan importantes como Riso Scotti o la planta arrocera en India y desarrollando una intensa actividad de innovación que ha hecho posible incrementar las cuotas de mercado en los segmentos de negocio más importantes”, se destaca desde Ebro Foods.
Durante este periodo de tiempo, la compañía ha entrado en el segmento premium de pasta gracias a Garofalo, ha adquirido la sociedad Roland Monterrat y ha comenzado su posicionamiento en la categoría BIO y en el segmento salud mediante la compra de RiceSelect.
http://www.revistainforetail.com/noticiadet/ebro-foods-cierra-con-satisfaccion-su-plan-estrategico/344af853ed394cf23d43d7783227887a