26 Ago 2010
FAVA SpA y Grupo Pavan, tienen en sus manos los dos tercios del mercado mundial de la fabricación de maquinaria para elaborar Pasta
A los 28 kg por persona al año, los italianos adoran su pasta, y siguen reinando como los grandes consumidores de hoy. Pero el resto del mundo es agresivo jugando a ponerse al día.
La producción mundial de PASTA casi se duplicó entre 1998 y 2006, 6,4 a 11,7 millones de toneladas.
El pasado año, decenas DE MAUINARIAS de alta capacidad , líneas de equipamiento pasta seca se instalaron en todo el globo en países tan diversos como Hungría, África del Sur, Arabia Saudita y Guatemala. Estas líneas funcionan 24 horas al día durante semanas sin fin, sin interrupción.
Dado que la pasta esté prácticamente en el ADN de los italianos, puede ser una sorpresa que dos empresas italianas, FAVA SpA y Grupo Pavan, tienen los dos tercios de esta rápida expansión, el mercado de $ 270 millones mundiales. De hecho, están prácticamente al lado-los vecinos en una región del norte de Italia, con una historia larga y alta concentración de fabricantes de equipos especializados para industrias específicas – a partir de la pasta hasta los envases.
La parte fascinante de la historia es cómo estas dos compañías, ambas fundadas antes de 1950, llegó a dominar el mercado a través de la novedosa aplicación de los principios básicos de ingeniería y la capacidad de evolucionar y cambiar para satisfacer las demandas de una industria en transición.
Téngase en cuenta que hace apenas 30 años, había 1.000 productores de pasta en Italia.
Ese número se ha reducido en un orden de magnitud de tan sólo 100 empresas de hoy.
Esta consolidación ha llevado a la creciente demanda de plantas más grandes con mayores capacidades y equipos con tiempos de ciclo más cortos y mayor rendimiento.Mientras tanto, el producto final deberá satisfacer las altas expectativas de los clientes.
Desde lotes para pequeños o grandes
Durante los últimos 70 años, el proceso de hacer la pasta ha evolucionado dramáticamente – desde pequeños lotes artesanales de pasta cocida, fresca ,seca a día de hoy de alta tecnología, máquinas de alto rendimiento diseñada para premsar desde 500 a 6.000 kg / h para Pastas largas y cortas .
“Es un alimento de conveniencia que es barato, fácil de almacenar y fáciles de preparar”, dice Luigi Fava, director gerente y director general de la FAVA SpA, describiendo las razones detrás de la creciente demanda del mercado de pastas secas. Un Fava de tercera generación que participan en la empresa familiar, fundada en 1937 y ha vendido más de 2.250 líneas de pastas alimenticias, ya que, él está entusiasmado con el futuro.
” Una población mundial de casi 7 mil millones de personas en el mundo, mil millones pasta hoy en día. En cierto modo se podría llamar un nuevo alimento “,
Con 64 años de edad, principal competidor italiano Fava, Pavan Grupo, se presenta como “el más joven” de los tres principales competidores (el tercero es una empresa suiza). El Dr. Luca Zocca, gerente de marketing corporativo de Pavan, no es menos optimista sobre el futuro.La “Pasta tiene un potencial considerable en los grandes países como los EE.UU., donde el consumo per cápita actual es sólo 10 kg por persona al año”, dice. Él observa que la dieta de Atkins, legendario por rehuir hidratos de carbono, “casi ha paralizado” el mercado de los EE.UU. hace cinco años. Pero las ventas son una gran recuperación, lo suficiente para que Barilla recientemente inauguró una planta aquí con una capacidad de 60.000 toneladas.
El objetivo de una máquina de pasta seca es producir un producto final con un contenido de humedad del 12 por ciento, una cifra establecidos por la legislación. En este nivel, la actividad de agua es lo suficientemente baja para garantizar la no proliferación de microorganismos, mientras que el producto acabado e indeformable.
Mientras que por un lado puede parecer ser un proceso bastante sencillo, las condiciones exactas térmicas a las que se somete la pasta durante la fase de secado al tener un impacto en su estructura y porosidad, que a su vez afecta a su resistencia mecánica y la textura durante la cocción.
Cuatro Factores que influyen en la buena calidad de la pasta : la temperatura de procesamiento, la humedad y el tiempo, y el gradiente de humedad residual en el producto final. Cuando los ingenieros tratan de encontrar el equilibrio adecuado en su proceso para lograr la más alta calidad del producto final, ciclos de secado son cada vez más sofisticados. Y aquí es donde FAVA y Pavan han sido especialmente innovadores en su enfoque.
Secado: un proceso complejo
Una línea típica, de producción moderna de Pasta consiste en cinco componentes principales , cuyos procesos son
– un mezclador / extrusión, pre-secador, secador, refrigerador y envasador.
El pre-secado y secado secciones representan el más complejo y más grande porción de los costos (alrededor del 65 por ciento) de estas máquinas de varios millones de dólares. Con temperaturas en el interior llegando a más de 100C (y alta humedad relativa), los componentes deben ser cuidadosamente diseñado para sostener la expansión térmica generada por el cambio de temperatura.
Tradicionalmente, la pasta se secaba a temperaturas inferiores a 50 º C durante largos períodos de tiempo – 20 a 30 horas.
En las últimas dos décadas, el sector ha ido tomando forma gradualmente la temperatura hasta alrededor de 100C, que ha tenido un impacto significativo en el tiempo de procesamiento. Actual ciclos de secado, de cinco a seis horas para pasta larga – un número de todo el mundo está de acuerdo está cerca del límite.
“Los ciclos de secado a baja temperatura, a altas temperaturas, y en temperaturas muy altas y las ventajas de cada tipo de ciclo han sido discutidas durante mucho tiempo”, dice Fava.
“A finales de la década de 1980, la carrera hacia la aplicación de temperaturas muy altas y los cortos ciclos de secado, se propone como la solución ideal por algunos de los competidores.
Sin embargo, los resultados demostraron que la pasta de alta calidad no se hace en ‘prisa’, y no hay ninguna ventaja en la promoción de los ciclos de secado rápido a temperaturas ultra-alto. ”
Hoy en día, dice Fava, el ciclo del secado es claro para todos. Eso puede ser así, pero los ingenieros de las dos compañías han adoptado enfoques muy diferentes de trabajar los fundamentos del momentum, calor y transferencia de masa para alcanzar el contenido final de humedad y tiempo de ciclo óptimo. Incluso han contratado a investigadores académicos y expertos técnicos en instituciones como la Universidad de Milán, el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigación para la Alimentación y Nutrición en Roma para opinar sobre la ciencia.
Dos maneras de tratar al calor de la pasta
Zocca dice que Pavan revolucionó el mercado hace 20 años con un proceso patentado de secado que reduce drásticamente el tiempo de secado, sin alterar las propiedades de la pasta.Él dice que su compañía tiene actualmente el ciclo de secado más rápido – cinco horas – para pasta corta y larga.
En su proceso, Pavan se aplica a alta temperatura en la fase inicial del proceso de secado, lo que le dice que la actividad enzimática bloques (lo cual se mantienen las propiedades nutritivas) y mejora el color del producto. Debido a la alta temperatura disminuye rápidamente el contenido de agua, sino que también reduce el tiempo de procesamiento para que la magia llegue a secar con menos de seis horas . La baja humedad del aire en esta fase, según ellos, también protege a los almidones y protege a la pasta de que se hinche.
La pasta se pasa por una serie de fases alternando el secado rápido y la estabilización – este segundo paso consiste fundamentalmente en que remoistening (revenga ) la capa externa de la pasta mientras se mantiene una temperatura constante. Zocca, dice que este proceso, básicamente de recocido, elimina cualquier tensión residual que podría llevar a la ruptura en el producto final y ofrece un producto estable adecuados para el acondicionamiento primario. Para controlar estrechamente las condiciones y ajustar las variables en cada zona y producir la pasta con la textura y el color, el secado se divide en una serie de zonas con controles independientes para la temperatura del aire, humedad relativa, los intercambios de calor y de escape.
“Nuestra ventaja competitiva es que nuestro proceso nos permite tener menor grado de harinas (de trigo duro) y obtener un producto final de mayor calidad que podría lograrse mediante procesos tradicionales”, dice Zocca.
![]()
La tecnología FAVA implica una secuencia de las operaciones de ingeniería, que dice Fava son con las máximas garantías de secado flexibilidad y facilidad de operación. la página web de la compañía también afirma que la estabilización del proceso de enfriamiento gradual y, a continuación representa una de las innovaciones más importantes en la producción de pasta larga.
En lugar de una serie de alternanzas en la secadora y la estabilización de las fases, el proceso consiste en una fase relativamente intensa de pre-secado, seguido por un ciclo de secado rápido, de 160 minutos en los que la pasta llegue a una temperatura máxima en poco tiempo. A continuación se baja rápidamente. La tercera y última etapa es la zona de estabilización, que lleva la pasta a un contenido de humedad uniforme para eliminar todas las exigencias. Todo el proceso está estrechamente controlada por PLC para producir las características deseadas en el producto final.
La innovación continua, cocinan pasta
A pesar de que han optado por adoptar enfoques muy diferentes en su proceso, ambas empresas claramente elaboran un producto final de calidad –
poseen cada uno una cuota de 35 por ciento del mercado global en la producción de maquinaria para pastay tienen líneas de producción en plantas de todo el mundo.
Y no están descansando sobre sus éxitos para mantener su posición dominante en el futuro. Ambos dicen que están invirtiendo mucho tiempo, energía y recursos en I + D para mejorar el proceso de producción y la calidad del producto.
Una cosa acerca de estos italianos, sin embargo, tienden a ser un poco, bueno, snob cuando se trata de pasta: “La Pasta se cuece demasiado en todo el mundo”, insiste Fava.
Para lograr un producto final de alta calidad, proceso de Pavan de secado, que se muestra aquí para pasta corta, alterna una serie de secado (A1, A2) y la estabilización o el recocido (S1, S2) pasos, en el que un amplio rango de temperatura y aire valores de humedad se puede obtener.
Fuente: Grupo de Pavan
Para lograr un producto final de alta calidad, proceso de secado FAVA, que se muestra aquí para pasta corto, se basa en el enfriamiento gradual y un período de estabilización de largo para eliminar cualquier tensiones residuales.
Fuente: FAVA S.p.A.
http://www.machinesitalia.org/es/news/el-spaghetti-wars
Gennaio 1937
Da Un’idea del fondatore, Augusto Fava, nasce il primo essiccatoio continuo per pasta corta: il “Trabatto”.
Inizia da questo momento l’attività dell’azienda Fava nella costruzione degli essiccatoi.
Febbraio 1940
Quando gli essiccatoi erano di legno: viene progettato e realizzato il “Rotante”, essiccatoio continuo per pasta corta.
Luglio 1951
Si sperimenta la nuova tecnica per la produzione di pasta lunga: la linea denominata “GPL” s’impone per le sue caratteristiche meccaniche e tecnologiche.
Aprile 1953
La “GM”, linea per la produzione di paste speciali su telai, si afferma per la sua originalità ed efficienza.
Marzo 1956
Viene presentato l’essiccatoio “Teles”, unica macchina al mondo che muove i nastri senza catene con rulli di piccolo diametro
Novembre 1972
La “GPL/ATR”, con la sua tecnologia di essiccazione ad alta temperatura, rappresenta la più importante innovazione tecnologica nella produzione della pasta.
Agosto 1980
Per la produzione di pasta corta viene utilizzato un nuovo sistema di bandinelle fessurate applicate alla catena con un originale sistema brevettato.
E’ il “TCM” con il quale si può fronteggiare qualsiasi diagramma di essiccazione.
Maggio 1989
Entra in produzione la linea “ITRG” che si avvale di tutti i più importanti ritrovati nel trattamento della pasta lunga.
Giugno 1992
Nasce il “Romet su albero”, essiccatoio particolarmente adatto al primo trattamento, anche ad altissime temperature, di tutti i piccoli e medi formati.
Ottobre 1995
Adesso è FAVA S.p.A.: la società FAVA da questo momento propone impianti completi per pastifici di tutto il mondo direttamente con il proprio marchio commerciale.
Settembre 1996
Esce la prima pasta dalle presse “FA.ST”, dotate del rivoluzionario sistema di impasto “Premix
Dicembre 1999
Finisce il 1999 con un grande risultato: il collaudo della “GPL-Meccatronic 6000”, la più grande linea di pasta lunga esistente al mondo.
http://www.fava.it/fava.htm?v_lingua=ITA&v_iss_web=0000000000000873454934599420&v_menu_lista=M0003-M3002
Enrico Fava nombrado Cavaliere del Lavoro
Al Quirinale , la ceremonia de la honra
30/10/2013
El ing. Enrico Fava en el momento de colocar el honor de Cavaliere del Lavoro dado a él por el Presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano.
El ing. Enrico Fava en el momento de colocar el honor de Cavaliere del Lavoro dado a él por el Presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano.
El 15 de octubre se celebró la ceremonia por el honor de la Orden “en el trabajo ” para los Caballeros nombrado 02 de junio 2013 . Junto con otros 24 empresarios italianos , Ingeniero Enrique Fava ha sido galardonado con el título de Cavaliere del Lavoro por el Presidente de la República.
Benito Benedini (Presidente de la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo ) dio inicio a las celebraciones en el Palacio del Quirinal , al presentar el Ministro de Desarrollo Económico , Flavio Zanon , y el presidente Giorgio Napolitano.
Recibió el premio de manos del Jefe de Estado, Henry Fava ha expresado su entusiasmo por ” el reconocimiento a una vida dedicada al trabajo, la empresa , el crecimiento de una empresa y las personas que la componen. Un título, esto – añadió – que hace hincapié en la importancia de invertir en innovación ” , la calidad , el compromiso, la atención sobre el producto y el cliente .
El recién nombrado Cavaliere del Lavoro es presidente de la fabricante de Fava , fundada en 1937 en Cento ( FE ) , una empresa familiar, ahora en su tercera generación, que se especializa en el diseño, fabricación y comercialización de plantas completas para la producción de pasta.
En el camino a la excelencia. Fava joven Henry entra en el negocio de la familia en 1956 , principalmente relacionados con el montaje y las pruebas en gran pasta y Relaciones Exteriores de Italia , y en particular el de dedicarse a la búsqueda de soluciones e innovaciones para mejorar el secado de la pasta.
Nombrado director general en los años 70 y presidente en 1982 , inicia una modernización integral de la empresa , la revisión de las políticas comerciales , la adaptación de las unidades de producción , la mejora de la zona de I + D y la creación de un servicio de post-venta garantiza que, en cualquier parte asistencia técnica en el mundo. En la actualidad cuenta con ocho patentes importantes y encontró , entre ellos uno relacionado con el tratamiento a alta temperatura , la innovadora tecnología que ha revolucionado la industria desde 1972 ( gracias a este desarrollo, en 2005 , Henry Fava fue galardonado con el doctorado honoris causa en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Ferrara) .
Especializada en el diseño y fabricación de líneas adecuadas para satisfacer todas las necesidades de la industria de la pasta, Fava establece pero marcos y líneas de cous cous especiales de pasta, con capacidades que van de 1000 a 10.000 kg / h.
Hitos . Un hito importante en la historia de la compañía fue la adquisición del 50 % de Storci Collecchio (PR ) , que diseña y fabrica prensas de alto rendimiento : detectado en 1995 con una plantilla de 15 personas , en la actualidad cuenta con más de 75 .
Pero no sólo . Entre los hitos importantes figura incluso en 1999 , a la celebración de la prueba de la mayor línea de producción de pasta larga en el mundo.
La empresa, por tanto, crece con el tiempo hasta que se llega a la actual dimensión importante de hoy cuenta con 280 empleados, 40.000 m2 de edificios de la fábrica y un valor de producción de cerca de 100 millones de euros , lo que representa más de un tercio del mercado mundial . Global en el verdadero sentido de la palabra , porque la empresa , así como de haber instalado alrededor del 85 % de las líneas en función de la pasta de secado en italiano , las exportaciones del 90 % de sus productos ( recientemente expandieron las exportaciones a diversos países de la ‘ África y el Medio Oriente, donde hay un aumento significativo en el consumo de pasta).
Hay un número récord , logrado gracias al ingenio y el espíritu emprendedor de la familia Fava para centrarse en las excepciones sin una misión específica : para invertir en la innovación y la investigación.
Roots . La vocación internacional no ha debilitado la unión fuerte y constructiva a sus raíces, como lo demuestra la presencia en la ceremonia el 15 de octubre del Prefecto de Ferrara , el Dr. Raymond Providence . Las raíces que alimentan la cultura empresarial, la pasión por el trabajo y el amor por la familia de Enrique Fava , casado desde 1960 con Bianca y con tres hijos: Luis y Richard , quien encabezó las empresas del grupo y Emanuela , jefe de marketing y la comunicahttp://es.wsdata.com/redirect/2013-04-10/centrexpoipackimanews.comción
FAVA-IPAC IMA MAYO 2015