Els nutricionistes accepten la pasta com aliment per perdre pes
El V Congrés Mundial de la Pasta, celebrat a la ciutat de Milà, ha validat els informes que ho avalen
Els experts en alimentació asseguren ara en una Declaració de Consens Científic que, contràriament al que es creu en les dietes miracle, la pasta és un aliment saludable, ric en carbohidrats complexos i adequat per a gairebé totes les dietes. Així ho han confirmat, segons recullen alguns mitjans internacionals, al V Congrés Mundial de la Pasta, celebrat a la ciutat de Milà, on científics de l’Argentina, Brasil, França, Grècia, Itàlia, Mèxic, Portugal, els Estats Units i l’Estat espanyol on s’han presentat les últimes investigacions sobre carbohidrats , nutrició, salut i pasta.
Marta Garaulet, representant espanyola en aquesta trobada i catedràtica de Fisologia a la Universitat de Múrcia, va defensar la inclusió de la pasta a la dieta mediterrània com a opció per perdre pes ja que segons els estudis és l’excés de calories, no els carbohidrats, el responsable de l’obesitat. A llarg termini, les dietes baixes en carbohidrats poden no ser segures. Apartar els carbohidrats de les dietes no té utilitat, s’han de fer, segons l’acord pres a Milà, proporcions equilibrades de proteïnes, greixos saludables i també carbohidrats.
Les salses, l’enemic. Però amb un bon acompanyament, la pasta és un aliat indispensable de la bona dieta. Acompanyar la pasta amb verdures com el bròquil, carbassó o el pebrot són tota una font de vitamines i també es recomana les tradicionals salses de tomàquet fregit i tonyia, per la quantitat de omega 3 de la tonyina i el licopè del tomàquet fregit que aporta.
http://www.mon.cat/cat/notices/2015/11/els_nutricionistes_accepten_la_pasta_com_aliment_per_perdre_pes_153711.php
Italiano para gourmets II: tipos de pasta y la salsa que mejor les sienta
La pasta es sin duda uno de los platos estrella que gustan a todo el mundo, pero ¿conocemos los distintos tipos de pasta? Los italianos tienen un tipo de pasta para cada día del mes y, aunque pueda parecer innecesario para algunos, todo tiene una explicación: cada tipo de pasta, por su forma y su tamaño, se expresa mejor junto a un cierto tipo de salsa. Ya conocimos los distintos tipos de salsas y en esta segunda parte de “Italiano para gourmets” conoceremos los distintos tipos de pasta y las salsas que les sientan mejor.
Tipos de pasta corta
Maccheroni, penne, tortiglioni, garganelli y chifferi:
Son las pastas de tipo “tubo” y, por su grosor y su forma, casan muy bien con salsas densas y de sabor intenso, como una salsa de setas o de queso azul.
Fusilli, farfalle, ballerine, creste di galli:
Este tipo de formas permite interacción entre los ingredientes, por lo que son muy apropiadas para salsas con distintos elementos para combinar, como la salsa primavera, putanesca o boscaiola. Consulta las distintas salsas italianas para saber más.
Conchiglie, conchigliette, ditallini: Las pastas más pequeñas son empleadas en sopas o en ensaldas.
Gnocchi significa grumo o pelotilla, lo que nos da rápidamente una idea de cómo son. Se hacen con patata y harina y es habitual combinarlos con salsas de tomate, como la salsa sorrentina, con tomate, mozzarella y albahaca.
Tipos de pasta larga:
Sin duda el rey de la pasta. Los italianos gustan de combinar esta pasta con salsas sencillas pero llenas de sabor, como el pesto o el aglio oglio e pepperino.
Linguine, fettucine, tagliatelle, pappardelle:
Tipos de pasta larga y aplanada de un grosor de 3mm, 6 mm, 1 cm y 2,5 cm respectivamente. Los linguini es común combinarlos con pescados y mariscos, como la salsa vongole o la marinera. La preparación más conocida de los fetuccine, son los fetuccine Alfredo, plato popularizado por el restaurante romano Alfredo. Los tagliatelle son, según los boloñeses, la pasta perfecta para su salsa más famosa.
Capelli d’Angelo, Bucatini, Mafalde
Se trata de las variedades largas más desconocidas. Los capelli d’Angelo son fideos muy finos, y se emplean mucho en sopas. Los bucatini son más gruesos que los spaghetti y huecos en el interior. Los Mafalde son largos, rectangulares y con bordes ondulados.
Tipos de pasta rellena
Capelletti, tortellini, tortelloni, ravioli, agnolotti, sorrentinos… los hay de todas las formas y tamaños y, por supuesto rellenos diversos. Lo más habitual es combinarlos con salsas suaves para no enmascarar el gusto del relleno. Una de las preparaciones más habituales es “al burro”, con abundante mantequilla y queso, aunque una salsa suave de queso o de tomate también puede ser una buena opción.
Como véis hay pastas para todos los gustos, casi se diría que todas las pastas posibles existen ya.
http://www.naturarla.es/italiano-para-gourmets-i-tipos-de-pasta-y-la-salsa-que-mejor-les-sienta