los fideos chinos
Hoy en día, a todo el mundo le gustan los fideos chinos. Los clásicos restaurantes asiáticos se acumulan en las grandes ciudades, y a la gente le encanta todo lo instantáneo; tanto, que se han entregado a la hamburguesa, al rollo de langosta e incluso al burrito. Con este panorama es imposible no hacerse adicto a los sabrosos fideos chinos.
Como aprendimos en la universidad, los fideos chinos siempre están a mano, esperando para ser cocinados en sólo cinco minutos. Nuestros compañeros de The Huffington Post Taste han elaborado una lista de 10 cosas que probablemente no sabías sobre esta comida que tantas veces te han ayudado a salir del paso.
1. Al principio, los fideos chinos se consideraban un artículo de lujo en los supermercados.
A pesar de que en la actualidad se ven como un alimento sencillo que comen los estudiantes para no gastar demasiado, los fideos chinos antes eran muy caros en Japón. Momofuku Ando, el creador de los productos Nissin, inventó los Chicken Ramen [fideos chinos de pollo], un aperitivo para comer en cualquier lugar y en cualquier momento, en 1958 cuando se dio cuenta de que la comida escaseaba tras la Segunda Guerra Mundial. Después, cuando llegó a los estantes de los supermercados japoneses, se convirtió en un producto muy caro, ya que los fideos frescos se vendían por una sexta parte del precio de los Chicken Ramen.
2. Es el producto más vendido en la cárcel de Rikers Island.
La comisaría de Rikers Island de Nueva York tiene que asegurarse de que siempre haya reservas de Cup Noodles. Se venden por 35 centavos (menos de 30 céntimos de euro) y, según The New York Post, es el artículo de alimentación más popular. Los vigilantes proporcionan agua caliente a los presos de Rikers para sus queridos fideos chinos. A veces, lo que hacen es tirar los fideos y se quedan con los intensos condimentos del paquete para sazonar la comida insípida de la cafetería.
3. Sólo los productos Nissin de sabor “Oriental” y “Chili” son vegetarianos.
Resulta complicado creer que los paquetes con sabor a “Pollo”, “Ternera” y “Gambas” realmente contengan productos animales, pero así es. El de “Pollo” contiene grasa de pollo y/o extractos, el de “Ternera” contiene grasa de ternera y/o extractos y el de “Gamba” contiene extracto de gamba. Recuerda que sólo hablamos de la marca Nissin.
4. A algunas personas (como David Chang) les gustan los fideos chinos sin cocinar.
Chang, fundador de la cadena de restaurantes Momofuku, explica en Mind of a Chef que le gusta mordisquear fideos crudos con algún condimento como aperitivo: “Creo que tenía unos ocho años. Cuando volvía a casa del colegio, comía fideos chinos para merendar. No sabía que era malo para un niño. De hecho creía que eran buenos”.
5. En China se comen más fideos chinos que en cualquier otro país.
La demanda de fideos en China es la mayor de todo el mundo, según la World Instant Noodles Association (sí, sí, en serio). En 2013, China consumió más de 46.000 millones de paquetes de fideos chinos. Tong-Yi Instant Noodles, una marca china muy popular, se vende en casi todas partes, desde supermercados hasta puestos de venta ambulante.
6. Según un sondeo, los japoneses consideran a estos fideos como su mejor invento.
Aparte de toda la tecnología que Japón nos ha dado, en el año 2000, el Instituto de Investigación Fuji reveló que los japoneses están más orgullosos de haber introducido los fideos en el mundo. Lo sienten así porque los fideos “representan realmente lo Made in Japan” y se han convertido en un alimento internacional.
7. Si todos los días comieras fideos chinos, te gastarías poco más de 100 euros al año.
Celtic 9767, usuario de Reddit
Está claro que los fideos chinos son baratos. En algunos lugares, un paquete puede costar sólo 0,13 dólares (10 céntimos de euro), por lo que, si alguien se alimentara sólo de esto, gastaría unos 142 dólares al año, es decir, 111 euros aproximadamente. Para que os hagáis una idea: un estadounidense medio gasta 7.852 dólares (6.140 euros) en comida al año.
8. Hay un museo entero en Yokohama (Japón) dedicado a los ‘Cup Noodles’.
Se llama CupNoodles Museum, y está dedicado a la historia del producto y a la mente de Momofuku Ando. El museo incluye la ‘My CUPNOODLES Factory’, en la que los visitantes pueden hacer sus propias creaciones de fideos. En la web del museo se afirma que hay 5.460 combinaciones de sabores diferentes.
9. Los primeros fideos consumidos en el espacio fueron fideos chinos.
Momofuku Ando quería que los fideos pudieran comerse en cualquier lugar, hasta en el espacio, y lo consiguió en 2005. Dos años antes de morir, Ando creó Space Ram, un envase de pequeños fideos al vacío (que no necesitaban agua hirviendo para cocinarse) y un caldo más espeso (para evitar que se vertiera). Se hicieron para el viaje del astronauta japonés Soichi Noguchi en el Discovery.
10. Bonus: El pelo de Justin Timberlake en los 90 constituía una publicidad involuntaria de fideos chinos.
Esperamos que su estilo vuelva pronto.
Traducción de Marina Velasco Serrano
http://www.huffingtonpost.es/2014/09/24/fideos-chinos-curiosidades_n_5874664.html
Descubra lo que Sucede en su Estomago Cuando Come Sopa Instantánea
Por el Dr. Mercola
Los fideos instantáneos o sopas instantáneas tipo ramen son una popular comida rápida para los que están cortos de tiempo (o dinero), al igual que para los estudiantes universitarios. Si bien es probable que no los considere un alimento saludable, tal vez piense que no son dañinos para usted, o, al menos, no tan malo como comer una hamburguesa y papas fritas o un burrito de comida rápida.
Sin embargo, en el primer experimento de su tipo, el Dr. Braden Kuo, del Hospital General de Massachusetts podría hacerlo reconsiderar su amor por los fideos instantáneos (suponiendo que tiene uno).
Él utilizó una cámara de tamaño diminuto para ver lo que sucede dentro de su estómago y el tracto digestivo después de comer fideos instantáneos ramen, un tipo común de fideos instantáneos. Los resultados fueron sorprendentes…
Video Disponible Solo en Ingles
Los Fideos Instantáneos No Se Digirieron Después de Horas de Consumirlos
En el vídeo de arriba, puede ver los fideos instantáneos ramen dentro del estómago. Incluso después de dos horas, estuvieron increíblemente intactos, mucho más que los fideos ramen caseros, que fueron utilizados como comparación. Esto es preocupante por un gran número de razones.
Para empezar, podría poner una tensión en su sistema digestivo, el cual se ve obligado a trabajar durante horas para digerir estos alimentos altamente procesados (irónicamente, la mayoría de los alimentos procesados carecen de fibra que se digiere muy rápidamente, lo que interfiere con sus niveles de azúcar en la sangre y la liberación insulina).
Cuando un alimento permanece en su tracto digestivo durante mucho tiempo, también tendrá un impacto en la absorción de nutrientes, pero, en el caso de los fideos ramen procesados, no tienen nada de nutrición. En cambio, hay una larga lista de aditivos, incluyendo el conservador toxico hidroquinona de butilo terciario (TBHQ).
Este aditivo probablemente permanezca en el estómago junto con los fideos aparentemente invencibles, y nadie sabe lo que podría ocasionar en su salud este tiempo de exposición prolongado. El sentido común sugiere que no va a ser bueno…
Cinco Gramos del Conservador TBHQ en los Fideos Es Letal
El TBHQ, un subproducto de la industria del petróleo, a menudo aparece como un “antioxidante,” pero es importante entender que es un producto químico sintético con propiedades antioxidantes – no es un antioxidante natural. El producto químico evita la oxidación de grasas y aceites, alargando así la vida útil de los alimentos procesados.
Es un ingrediente común en los alimentos procesados de todo tipo (incluyendo los nuggets de pollo de McDonald, las galletas Cheez-IT de Kellogg, los chocolates tacita de mantequilla de maní de Reese, las Galletas Wheat Thins, las galletas Teddy Grahams, la Pizza congelada Red Baron, los frijoles de Taco Bell, y mucho más).
Pero también se puede encontrar en los barnices, lacas y productos plaguicidas, así como cosméticos y perfumes para reducir la tasa de evaporación y mejorar la estabilidad.
En la reunión 19 y 21, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios se determinó que TBHQ era seguro para el consumo humano a niveles de 0-0.5 mg/kg de peso corporal.1
Sin embargo, la comisión del Codex establece los límites máximos permisibles de entre 100 y hasta 400 mg/kg, dependiendo del alimento al que se agregue.2 (Se permite que la goma de mascar contenga niveles más altos de TBHQ.) En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamento requiere que el TBHQ no debe exceder el 0.02 por ciento de su aceite y contenido de grasa.3
Así que, hay bastante diferencia en los límites supuestamente “seguros”, pero es probable que sea mejor tener poca o nada de exposición a esta sustancia tóxica, ya que la exposición a cinco gramos puede ser letal y, según el Diccionario de Aditivos Alimentarios, la exposición a un solo gramo de TBHQ puede causar:4
- Náuseas y vómitos
- Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Delirio
- Sentido de asfixia
- Cerrar
Mientras que no se sospecha que el TBHQ sea un tóxico persistente, lo que significa que su cuerpo es probablemente capaz de eliminarlo de manera que no es bioacumulable, si usted come sopa de fideos instantáneos ramen su cuerpo podría estar recibiendo exposiciones prolongadas. Esto es preocupante, por decir lo menos. Según el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), basado en estudios con animales los peligros de salud asociados con TBHQ incluyen:5
- Efectos en el hígado a dosis muy bajas
- Resultados positivos en las pruebas de mutación in vitro en células de mamíferos
- Cambios bioquímicos en dosis muy bajas
- Efectos en la reproducción a dosis altas
El Consumo de Sopa de Fideo Instantánea Esta Relacionado con el Síndrome Metabólico
Si todavía está considerando la sopa instantánea para la comida o cena, debe saber que un nuevo estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que las mujeres que consumían más fideos instantáneos tenían un riesgo significativamente mayor de síndrome metabólico que las que comían menos, independientemente de su alimentación o hábitos de ejercicio general.6
Las mujeres que comieron sopa instantánea más de dos veces por semana fueron 68 por ciento más propensas a tener síndrome metabólico – un grupo de síntomas, como la obesidad central, hipertensión arterial, elevación de azúcar en la sangre en ayunas, triglicéridos en ayunas elevados y bajos niveles de colesterol HDL.
Tener tres o más de los síntomas aumenta su riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular. Una investigación pasada también analizó el consumo global de nutrientes entre las personas que consumen sopa instantánea y las que no, y encontró, como es de esperar, que comer sopa instantánea aporta poco valor a una alimentación saludable.
Las personas que consumieron sopa instantánea tuvieron significativamente menos nutrientes importantes como proteínas, calcio, fósforo, hierro, potasio, vitamina A, niacina y vitamina C en comparación con los que no consumen sopa instantánea.7 Los que comieron sopa instantánea también tuvieron un consumo excesivo de energía, grasas no saludables y sodio (un solo paquete puede contener 2,700 miligramos de sodio).8
¿Cuáles son los Demás Ingredientes en la Sopa Instantánea?
Además de una gran cantidad de sodio y conservador TBHQ, ¿qué más se encuentra en una típica porción de fideos instantáneos? Prevent Disease reportó:9
“El bloque de fideos secos fue creado originalmente para el freído rápido de los fideos cocidos y este sigue siendo el método principal utilizado en los países asiáticos, aunque los bloques de fideos secados al aire son preferidos en los países occidentales. Los principales ingredientes de los fideos secos son harina de trigo, aceite de palma, y sal. Los ingredientes comunes del polvo saborizante son la sal, glutamato monosódico, condimentos y azúcar.
…En junio del 2012, la Administración de Medicamentos y Medicamentos de Corea (KFDA) encontró Benzopireno (una sustancia que causa cáncer) en seis marcas de fideos hechos por Nong Shim Company Ltd. Aunque la KFDA dijo que las cantidades eran mínimas y no perjudiciales, Nong Shim identificó determinados lotes de fideos con el problema, lo que provocó el retiro de dichos productos en octubre del 2012.”
El glutamato monosódico (MSG) en la sopa instantánea es razón suficiente para evitarla. El MSG es una excitotoxina, lo que significa que exacerba sus células nerviosas hasta el punto de causar daño o muerte, causando disfunción cerebral y daños en diversos grados – e incluso desencadenar o empeorar potencialmente problemas de aprendizaje, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Lou Gehrig, y más.
Parte del problema es que el ácido glutámico libre (MSG es aproximadamente 78 por ciento ácido glutámico libre) es el mismo neurotransmisor que su cerebro, el sistema nervioso, los ojos, el páncreas y otros órganos utilizan para iniciar ciertos procesos en su cuerpo. Sin mencionar que el MSG también se utiliza para engordar a los ratones para los estudios científicos. Sí, el MSG es el medicamento perfecto para la obesidad. Si usted desea alcanzar su peso ideal y una buena salud, evite MSG a toda costa.
Regresemos a los Alimentos Reales para Tener una Buena Salud
Comer ocasionalmente una sopa instantánea claramente no lo matará, pero cuando hace un hábito el sustituir los alimentos reales por alimentos rápidos, es sólo cuestión de tiempo antes de que se desarrollen los problemas de salud. Las sopas instantáneas son un excelente ejemplo de los tipos de alimentos procesados que desea evitar a toda costa, ya que prácticamente le garantizaran una enfermedad o aumento de peso si las consume demasiado (y “demasiado” puede ser tan poco como un par de veces a la semana).
Los alimentos procesados fomentan el aumento de peso y enfermedades crónicas debido a su alto contenido de azúcar, fructosa, carbohidratos refinados e ingredientes artificiales y bajos en nutrientes y fibra. Los alimentos procesados son adictivos y están diseñados para hacer que usted coma en exceso; también aumentan el antojo excesivo de alimentos, lo que causa aumento de peso. El consumo de alimentos procesados también promueve la resistencia a la insulina y la inflamación crónica, que son características de la mayoría de enfermedades crónicas y/o enfermedades graves. Por otro lado, la gente ha evolucionado con vegetales, carnes, huevos, frutas y otros alimentos enteros durante siglos, mientras que los alimentos procesados se inventaron recientemente.
Eliminar los alimentos procesados requiere de planear sus comidas con anticipación, pero si sigue detalladamente los pasos descritos en mi plan de nutrición, es muy posible y manejable eliminar fácilmente los alimentos procesados de su alimentación. Usted puede visitar los mercados locales para comprar productos de temporada y planear apropiadamente sus comidas, pero también puede utilizar esta misma premisa con los productos de oferta en los supermercados. En general, puede planear una semana de comidas a la vez, asegurándose de tener disponible todos los ingredientes necesarios y después adelante cualquier trabajo de preparación que pueda para que la cena sea fácil de preparar cuando disponga de poco tiempo (y puede utilizar las sobras para el almuerzo del día siguiente, de esta manera no tendrá que recurrir a las sopas instantáneas).
http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/09/23/peligro-de-comer-sopa-instantanea.aspx