‘La Molisana’ experimenta un notable crecimiento en la categoría de pastas alimenticias desde que asumiese su distribución en exclusiva el grupo aceitero Acesur.
https://www.alimarket.es/noticia/232219/-la-molisana–intensifica-su-presencia-en-espana-de-la-mano-de-acesur-
Gonzalo Guillén Benjumea, director general del grupo Acesur
|ANDALUCÍA INDUSTRIAL
“Que España sea uno de los países que más aceite de marca blanca consume debería hacernos reflexionar”
Licenciado en Ciencias Empresariales por las universidades de San Pablo (C.E.U.) de Madrid y la universidad británica de Wolverhampton, donde finalizó sus estudios. Posee un máster en Dirección de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid. Comenzó su experiencia laboral en 1989 en Aceites del Sur, primero como asistente del departamento de exportaciones y posteriormente como director internacional. Desde 2002 es CEO del grupo ACESUR. Ostenta otros cargos como vicepresidente de la Asociación Española de Exportadores de Aceites de Oliva o vicepresidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas de España.
Acesur ha asumido la distribución en exclusiva para España, Portugal y Andorra de las pastas del fabricante italiano La Molisana, ¿cómo han llegado a este acuerdo?, ¿cuáles son las expectativas de Acesur?
Efectivamente, desde comienzos del 2015 somos los distribuidores oficiales y exclusivos para España y Portugal de la casa de pastas La Molisana. Se trata de una de las empresas más tradicionales italianas, con una marca que crece a doble dígito no solo aquí, sino también en su país de origen. Se trata del mayor procesador de trigo duro para pasta y con mayor capacidad de Italia. Es una marca de máxima garantía y con una diferencia en calidad respecto a la pasta tradicional que otras marcas ofrecen muy diferenciada: mayor contenido en proteína, y pasta producida con moldes de cobre en lugar de teflón.
http://www.centrodedebate.es/gonzalo-guillen-benjumea-director-general-del-grupo-acesur/
Oromás consolida su crecimiento como fabricante de pastas
- 24/01/2017
-
Pasta

Oromás se reafirma como tercera fabricante del sector de pastas alimenticias, con un crecimiento en su producción a doble dígito.
https://www.alimarket.es/noticia/231943/oromas-consolida-su-crecimiento-como-fabricante-de-pastas-24-01-2017-05-00
La Harinera Vilafranquina finaliza la ampliación de sus instalaciones en la Zona Franca

El delegado del Estado en la Zona Franca, Jorge Ramos, ha realizado una visita técnica a las nuevas instalaciones de Harinera Vilafranquina, que amplían las que ya tenía la empresa en el Recinto Interior de la Zona Franca de Cádiz, una vez concluidos los trabajos y poco antes de su inauguración.
Las obras de la nueva nave silo de almacenamiento, mezcla y carga a granel de harinas que el Consorcio ha desarrollado en colaboración con Harinera Vilafranquina en el Recinto Fiscal suponen un hito importante para la capital, ya que generará una importante actividad económica, al aumentar la capacidad de almacenamiento de la empresa agroalimentaria en 7.933 m3, con el consiguiente aumento de su competitividad y su reflejo en el ámbito empresarial de la ciudad.
La empresa encargada de las obras ha sido la UTE SACYR Construcciones SA-Pérez Jiménez Construcciones y la inversión ha sido de 14 millones de euros, cofinanciada por Fondos Europeos.
La construcción, consistente en una instalación de silos metálicos aéreos destinados al acopio de harinas, tiene una superficie de 631,28 m2 con una altura de 47,10 m. Este módulo de silos va adyacente a los almacenes de grano existentes aunque separado del edificio existente de producción de harinas y conectado únicamente por una pasarela aérea en la parte superior.
El primer nivel se utilizará para carga de camiones, zona limpia de producción, accesos, almacenes y sala de compresores. Los siguientes niveles se destinarán para maquinaria y equipos de proceso, mientras que en el último nivel se realizará el llenado de los silos.
La inversión en maquinaria, que consiste en sistema de pesaje, polipasto, silos de almacenamiento, instalación de equipo mecánico, equipamiento sanitario, elevador y estanterías de paletización, asciende a 8,3 millones de euros.
http://ocadizdigital.es/noticia/c%C3%A1diz/la-harinera-vilafranquina-finaliza-la-ampliaci%C3%B3n-de-sus-instalaciones-en-la-zona