Alimentación
La feria italiana ha contado con nuevos espacios expositivos y eventos paralelos
TuttoFood consolida registros e interés al cierre de su sexta edición
El pasado 11 de mayo cerraba sus puertas en los recintos de Fiera Milano la sexta edición de TuttoFood con unos registros que consolidan a la feria italiana como una cita importante dentro del circuito de encuentros internacionales para el sector alimentario. Han sido cuatro días intensos de exposición, reuniones de negocios, de conocer nuevas tendencias y productos; así como de interesantes actos paralelos.
En esta ocasión, sobre 180.000 metros cuadrados de exposición en los modernos pabellones de Fiera Milano, TuttoFood ha reunido a más de 2.850 expositores; por encima de 500 procedentes de fuera de Italia -un 10% sobre la edción de 2015-. La presencia española se concretó en poco más de 70empresas, la mayoría bajo paraguas institucionales del Icex, Fiab o Xunta de Galicia. Según datos de la organización, un total de 80.146 visitantes profesionales –un 2,5% más que en la convocatoria de 2015– pasaron por TuttoFood 2017. El 23% de ellos procedían de 141 países, un 45% de ellos no europeos.
Sobre 180.000 metros cuadrados de exposición, TuttoFood ha reunido a más de 2.850 expositores, 500 procedentes de fuera de Italia. La presencia española se concretó en poco más de 70 empresas
Los promotores de TuttoFood han traído a esta edición más de 3.000 compradores, italianos e internacionales, que han realizado cerca de 20.000 citas con los expositores a través de la nueva plataforma “MyMatching”, creada para la ocasión. Fruto de estos contactos, en el marco de la feria, el presidente del Instituto de Comercio Italiano (ICE), Michele Scannavini, firmaba un importante acuerdo con la mayor cadena del mundo, Wal-Mart -presente con 18 compradores-, para distribuir en 3.600 de sus puntos de venta, bajo una única marca, una amplia selección de productos italianos -entre otros, aceite de oliva, vino y pasta-.
Entre las novedades de esta convocatoria de TuttoFood hay que destacar el espacio Fruit & Veg Innovation, que tras el acuerdo con Veronafiere, hizo su estrenó en esta edición centrándose en los productos frescos, frutas secas y deshidratadas, y en las nuevas oportunidades de crecimiento de frutas y hortalizas ante la preocupación del consumidor de mayor bienestar y más innovación. Mientras, de la mano de la Academia Internacional Vinitaly, Wine Discovery se concretaba como otro nuevo espacio expositivo reuniendo a expertos en vinos, sommeliers y responsables de las distintas cadenas de distribución presentes en la feria.
La alianza de TuttoFood con Seeds & Chips, la Cumbre Global de Innovación, que tuvo lugar durante las mismas fechas en Fiera Milano ha servido para dar una gran visibilidad mediática a la feria. En la cumbre ha participado como invitado de honor el expresidente de EE.UU., Barack Obama
Al margen de la exposición, los visitantes de TuttoFood también han podido asistir a un gran número de eventos específicos y distintas iniciativas organizadas durante el certamen. Así, ha tenido lugar “Next Retail”, un concepto innovador de “multi-eventos” en los que han participado importantes cadenas de distribución italianas e internacionales como Auchan, Carrefour, Consorzio Coralis, Coop, Gruppo Végé, Magazzini Gabrielli, Despar Aspiag, Jerónimo Martins, Pick&Pay, Recheio, TOPS o Zabka.
También bajo el paraguas de TuttoFood se celebraba, en el Centro de Convenciones “Stella Polare” , “Spazio Nutrizione”,el evento científico más importante de Italia sobre alimentación, que acogió a médicos, nutricionistas, dietistas, empresas del sector del bienestar, entrenadores personales y farmacéuticos; y que se completó con el espacio expositivo Tuttohealth dedicado a la alimentación funcional.
Reseñar también la alianza de TuttoFood con Seeds & Chips, la Cumbre Global de Innovación, que tuvo lugar durante las mismas fechas en Fiera Milano, y que ha servido, además de enriquecer la oferta, para dar una gran visibilidad mediática a la feria. Esta cumbre, en la que ha participado como invitado de honor el expresidente de EE.UU., Barack Obama, también ha contado con la intervención de los principales mandatarios y políticos italianos. En el encuentro han participado entre más de 200 ponentes de alto nivel de todo el mundo, Sam Kass, ex asesor de la Casa Blanca; Kerry Kennedy, presidente del Centro Robert F. Kennedy para Justicia y Derechos Humanos.
Durante la celebración de TuttoFood, la ciudad de Milán, la Región de Lombardia y Confcommercio han organizado, igualmente, la primeraedición de Week & Food, dedicada a la alta gastronomía que ha tenido lugar en distintos puntos de la ciudad la italiana.
La séptima edición de TuttoFood tendrá lugar en Fiera de Milano del 6 al 9 de mayo de 2019
http://www.revistaaral.com/es/notices/2017/05/tuttofood-consolida-registros-al-cierre-de-su-sexta-edicion-78494.php#.WRwcKOSwfIU
a nueva cara de pasta fresca
![Imatge relacionada]()
TUTTOFOOD-TUTTO PASTA
![Resultat d'imatges de tuttofood TUTTO PASTA]()
Sobre la mesa está reapareciendo pasta fresca rellena y su versión, dice el observatorio en el consumo Observe italiana Negocios y Finanzas República en colaboración con Nielsen y Conad. En 2014 se vendieron 49 millones de kilos (+ 3,1% en volumen respecto al año anterior), que asciende a 388 millones de euros (+ 4,3%). La oferta se ha ampliado a nuevos beneficios para la salud propuesto – y biológicos vinculados a la búsqueda general de salud – especialmente por parte de las empresas más pequeñas, más atento y disponible para producir la innovación también las tendencias de consumo en bien establecidos.
![Resultat d'imatges de tuttofood TUTTO PASTA]()
Un ejemplo de cómo la demanda innovadoras respuestas estímulos del sector, fomentando el modo de colaboración. Un ejemplo es la pasta italiana, el área organizada en colaboración por TUTTOFOOD AIDEPI y que, en la edición de 2017, se centrará la atención internacional sobre este icono de los alimentos bien italiano. “Aldepi, ya socios con años de Fiera Milano para la parte de confitería, confirmó la confianza para Fiera Milano, convencido de la bondad de esta nueva forma de trabajar juntos, lo que, además de los espacios de exposición, promueve seminarios y otras actividades, la cultura de alimentos dulces y pastas “, dijo el director de la Asociación, Mario Piccialuti.
![Resultat d'imatges de tuttofood TUTTO PASTA]()
“El evento – concluye Piccialuti – proporciona un factor común, tal como se hace para la industria de confitería, el know-how de las dos empresas que en conjunto realizar talleres y conferencias dedicado a ayudar a las empresas en la industria de la pasta con el nombramiento el evento donde Pasta italiana hay una vasta área dedicada. Las empresas podrán contar con un fuerte apoyo tanto en la etapa de organización de la exposición pre y post, con la comunicación específica para amplificar y hacer que las relaciones establecidas durante la feria que dura “.
![Resultat d'imatges de tuttofood TUTTO PASTA FRESCA 2017]()
TUTTOFOOD, a continuación, a modo de productores de catalizadores que se organizan para aprovechar las nuevas oportunidades. Va en la artesanía y el territorio como Felicetti: “Nunca ha comido la pasta tan bueno hoy y el impulso dado por pequeños productores de la región se destaca en los estantes”, comenta el director de ventas Cristian Deflorian. Por la otra clave es la especialización, como en Maestro : “gnocchi producen verdaderas patatas al vapor – dice el CEO Adriano Bianchi -, alta calidad de los productos frescos acompañados de línea orgánica y vegetariana.” conciencia de la salud y la pasta fresca es el binomio Fontaneto: “Nosotros somos los primeros en certificar un producto funcional en el que seleccionaron proponen prima un relleno ‘buen material’ de pasta para el paladar y también para el cuerpo”, dice Fabio Fontaneto, propietario y administrador único.
“En la actualidad el sector de la pasta fresca hay oportunidades indudables para la expansión dada la simplicidad y rapidez de preparación del producto, además de su calidad y frescura probada”, argumenta Matteo Casagrande, Proyectos y Desarrollo de Marketing de Voltan Láctea. “Elegimos a especializarse en un nichos específicos con valor añadido, tales como sabor – se hace eco de Luca Mazzi, gerente de ventas de Pastificio Mazzi Oreste -. Nuestras líneas incluyen pasta fresca al huevo, el trazado, relleno y ‘Érase una vez’ line, dedicado a reinterpretar la tradición en tamaños, colores y sabores. Prestamos mucha atención a la naturalidad y hemos certificado BIO e IFS “.
![Resultat d'imatges de tuttofood TUTTO PASTA FRESCA 2017]()
Los productores, en nombre de la artesanía cuyos consumidores son cada vez más atractivo sensible, así que respondan de manera oportuna a una pregunta vinculada a las tradiciones y territorios.
Valori nutrizionali de la PASTA
Il cardine della Dieta Mediterranea
Cento grammi di pasta forniscono un apporto energetico pari a circa 360 kcal, di cui circa il 70% sotto forma di carboidrati complessi, una quota proteica pari al 10-13% e un contenuto in grassi trascurabile. La pasta è quindi un’importante fonte di zuccheri (carboidrati), energia pura per le funzioni dell’intero organismo.
In combinazione con altri alimenti come pesce, carne, formaggio, verdure, olio e altro, è usata per la preparazione di numerosi piatti unici che forniscono un buon apporto sia energetico che di nutrienti. Consumata assieme ai legumi, rappresenta un piatto di alto valore nutrizionale e facilmente digeribile.
Ricordiamo inoltre che la pasta è il cardine della cosiddetta Dieta Mediterranea, considerata dai nutrizionisti una delle più salutari.
Carboidrati complessi: carburante per gli sportivi
La pasta è un alimento fondamentale per chi svolge attività fisica, sia per chi pratica sport per divertimento o per tenersi in forma, sia per gli atleti professionisti.
L’importanza della pasta nell’alimentazione degli atleti è stata scoperta nel dopoguerra. Prima, si preferiva un’alimentazione più ricca di proteine. Furono dei ricercatori nordeuropei (Christensen, Hansen e seguaci) a capire la sostanziale differenza fra proteine e carboidrati nell’alimentazione umana e ad applicare i risultati dei loro studi all’alimentazione degli sportivi: semplificando, le proteine formano i tessuti muscolari, i carboidrati complessi (trasformati in glicogeno già al momento della masticazione) li alimentano. I carboidrati sono quindi paragonabili a un carburante ecologico, in quanto non lasciano scorie nel nostro organismo. Ecco perché, dopo molti esperimenti, il mondo dello sport ha ormai recepito che la disponibilità di glicogeno a livello muscolare ed epatico è “un fattore in grado di influenzare la capacità di prestazione nel corso di esercizi prolungati e impegnativi” (Bergstrom, 1967).
I benefici della pasta per la salute
I principi della Dieta Mediterranea sono periodicamente messi in discussione da “mode” alimentari che promuovono un basso consumo di carboidrati. Questi fenomeni hanno attirato l’attenzione della comunità scientifica internazionale, preoccupata per le ripercussioni negative che questi modelli alimentari potrebbero avere sulla salute della popolazione.
AIDEPI, che difende la Dieta Mediterranea, sostiene iniziative volte alla diffusione di regimi alimentari orientati alla salute e al benessere fisico, e che valorizzano quindi il fondamentale ruolo dei carboidrati nella nostra alimentazione.
Carboidrati, calorie e obesità
Recenti ricerche scientifiche sostengono sempre di più l’importanza del regime alimentare nel suo complesso, piuttosto che dei singoli alimenti e nutrienti. Ad esempio, molti studi clinici confermano che non sono i carboidrati, bensì le calorie in eccesso, a essere responsabili dell’obesità. Anche nel caso in cui si debba perdere peso, una dieta a ridotto apporto calorico deve comunque prevedere, nel giusto rapporto, l’introduzione di carboidrati, proteine e grassi. Questi tre macronutrienti, ben bilanciati, sono essenziali per impostare una dieta salutare e personalizzata.
In un’epoca in cui sono in aumento in tutto il mondo l’obesità e il diabete, la pasta e altri alimenti a basso indice glicemico potrebbero contribuire al controllo della glicemia e del peso, in particolare per le persone in sovrappeso.
In un piatto di pasta (100 g) |
|
Calorie |
367 |
Carboidrati |
66 g |
Grassi |
6,8 g |
Proteine |
9,5 g |
pasta italiana In cifre
|
Tonnellate |
Milioni di euro |
Produzione |
3.246.488 |
4.747 |
Esportazioni |
1.823.964 |
2.202 |
Consumi totali |
1.422.524 |
|
Consumo pro capite (kg) |
23,50 |
|
Storia Quando l’uomo diventa agricoltore Le “laganon” dell’antica Grecia Gli Arabi inventano l’essiccazione “Un cibo di farina in forma di fili” Macaronis Essiccazione all’aria e “in giostra” Arriva il pomodoro La nascita delle corporazioni L’invasione dei vermicelli Le innovazione tecniche Il Futurismo contro la pastasciutta La contemporaneità e la pubblicità La legge 4 luglio 1967, n. 580, e successive modifiche (si veda in particolare il Decreto del Presidente della Repubblica 9 febbraio 2001, n. 187), nota anche come “legge di purezza”, prescrive come principio fondamentale l’obbligo di produrre pasta esclusivamente con grano duro e prevede le seguenti tipologie di pasta: “Pasta di semola di grano duro” e “Pasta di semolato di grano duro” Pasta di semola integrale di grano duro Paste speciali Pasta all’uovo Pasta fresca Pasta stabilizzata
Fonte: AIDEPI
AIDEPIAziende PASTIFICIO associateA.P.S. S.r.l.
|