La ‘barbaridad’ del juicio contra Josep Pàmies acusado de un delito contra la Salud Pública
Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias
Fecha de publicació: 24/05/2017, 12:04 h | (189) veces leída

Este jueves 25 de mayo se celebra el juicio contra Josep Pàmies, acusado de un delito contra la Salud Pública por cultivar marihuana para uso terapéutico y para el que la Fiscalía pide una pena de dos años de cárcel y 16.000€ de multa. Adjuntamos nota de prensa de la entidad Dulce Revolución.
Ante la injusta denuncia y la desproporcionada pena que se le pide, desde Dulce Revolución exigimos la total absolución y lo queremos expresar durante el juicio, a su lado; así pues, convocamos dos actos de solidaridad:
1º.- Asistir el 25 de Mayo, día del juicio a las 9’15h. (el juicio está previsto para las 9’45h.) ante el Juzgado de lo Penal nº 2 de Lleida, C/ Canyeret, 3-5, para dar nuestro respaldo a Josep.
2º.- Animar, a quien lo desee, a cultivar una planta de marihuana y ofrecerla gratuitamente a personas que la necesiten, para resolver problemas de salud, que de otra forma, son de difícil solución: cáncer, epilepsia, esclerosis múltiple, párkinson, artrosis, artritis, fibromialgia…
Desde Dulce Revolución nos ofrecemos para contactar a los cultivadores con quien la necesite, dándose de alta, unos y otros, en un censo que la Asociación coordinará. Los interesados podéis dirigiros a info@dolcarevolucio.cat
También llevamos a cabo una recogida de donaciones para cubrir los costos judiciales derivados de esta denuncia. Estas aportaciones voluntarias o donaciones pueden ingresarse en la siguiente cuenta de la Asociación, haciendo constar el nombre y apellidos como concepto:
ENTIDAD: FIARE BANCA ÉTICA
CÓDIGO DE CUENTA (IBAN):
ES72-1550-0001-24-0001501220
BIC O SWIF: ETICES21XXX
BENEFICIARIO: DOLÇA REVOLUCIÓ
Remedio casero para cólico estomacal
Publicado en Blog, Remedios caseros | 2 Comentarios »

Este remedio casero alivia los dolores y síntomas de los cólicos como los retortijones, dolor de estómago, hinchazón, espasmos, vómitos, diarrea o estreñimiento y en general dolor de estómago principalmente debido a la contracción violenta de los músculos de los órganos digestivos, aunque en ocasiones puede producirse por alteraciones en el sistema urinario.
..
Las causas de los cólicos pueden ser:
- gastroenteritis
- intolerancias alimentarias
- apendicitis
- infecciones urinarias
- úlceras
- estreñimiento o diarrea
- enfermedad de Crohn
- mala alimentación
- cálculos renales
- gases
- intoxicación alimentaria
- diverticulitis
- pancreatitis
- síndrome de colon irritable
- colitis
- dolores menstruales
- úlceras
- oclusión intestinal
- indigestión y acidez gástrica
.
Los síntomas de los cólicos o dolor abdominal pueden empezar y terminar de repente. Los cálculos biliares y renales o las infecciones urinarias también pueden causar cólicos y son igualmente muy dolorosos.
Si ya tienes un diagnóstico y sabes la causa del dolor, este remedio casero y natural es muy útil para aliviar y calmar los dolores. Se prepara con dos plantas medicinales que gracias a sus propiedades calmantes, relajantes y antiespasmódicas son capaces de aliviar, distender y aflojar los músculos de la zona para suavizar y mitigar los dolores y otros síntomas.
.
Remedio casero para cólicos y dolor de estómago:
- 200 ml de aceite de oliva
- 50 gr de manzanilla
- 25 gr de lavanda
Preparación:
Sólo necesitas poner las plantas medicinales en un frasco de cristal y añadir el aceite. El aceite debe cubrir totalmente las plantas. Lo cerramos y dejamos en un lugar donde no reciba la luz, como por ejemplo un armario, durante 2 semanas. Después colamos y guardamos en un frasco de cristal opaco.
.
Cómo usar el aceite medicinal para cólicos y dolor estomacal:
Se debe masajear la zona con este aceite haciendo movimientos circulares en la misma dirección que las agujas del reloj y también se deben masajear los pies.
Este remedio casero se puede utilizar en niños a partir de los 2 años de edad.
Dura 6 meses en perfectas condiciones.
http://www.ecoagricultor.com/remedio-casero-colico-estomacal/
10 propiedades del Aloe vera o Sábila que debes aprovechar
Publicado en Blog, Plantas medicinales | 15 Comentarios »

El Aloe Vera o Sábila es una planta medicinal con multitud de propiedades muy beneficiosas que podemos aprovechar para mejorar y mantener la salud de una forma natural. La Sábila se ha utilizado tradicionalmente como remedio mediante su uso interno y externo, siendo muy conocida en especial por aliviar ardor de estómago, quemaduras de la piel, encías inflamadas, etc. Por eso queremos ofrecer más información sobre las propiedades del Aloe Vera para que puedas obtener mayor beneficio con las bondades de esta gran planta.
Si te interesan los remedios caseros (elaborar cremas, aceites de plantas medicinales, mascarillas, desodorantes, pasta de dientes, champú, etc.) aquí puedes ver más
.
1- Los minerales del Aloe Vera:
La Aloe Vera en su composición cuenta con minerales como el calcio (mejora la densidad del hueso, favorece el buen funcionamiento de los músculos, previene la osteoporosis, etc.), el zinc (mejora el sistema inmunológico y favorece las funciones enzimáticas, entre muchas acciones), hierro (para transportar el oxígeno a todo el organismo, previene la anemia), potasio (muy importante para el sistema nervioso y para la regulación de los líquidos en el cuerpo), magnesio (influye en el crecimiento y en procesos metabólicos) y el cobre (necesario para la salud cardiovascular y por su función antiinflamatoria).
.
2- Las vitaminas del Aloe Vera:
En la Sábila podemos encontrar Vitaminas A (retrasa el envejecimiento y mejora la vista y la salud de los ojos) B1 (con funciones metabólicas y con el buen funcionamiento del sistema nervioso), B2 (indispensable para el crecimiento y para aumentar la absorción de hierro), B3 (reduce el colesterol “malo” y actúa en el sistema digestivo, nervioso y en la piel), B6 (interviene en la formación de hormonas y en la liberación de glucosa almacenada en el hígado y los músculos), B9 (evita malformaciones en el feto, evita la anemia y repara el ADN), C (combate los radicales libres por su acción antioxidante, interviene en la formación de hueso y estimula la producción de colágeno).
.
3- El Aloe Vera contiene los 8 aminoácidos esenciales:
La Lisina (favorece la producción de colágeno y elastina), la Valina (favorece la regeneración de las células musculares), Metionina (esencial para las funciones del hígado y el sistema cardiovascular), la Leucina (mejora la función de los músculos), Isoleucina (ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre), Fenilalanina (con acción antidepresiva y antiinflamatoria), Triptófano (combate la ansiedad y la depresión) y la Treonina (funciones del hígado y absorción de nutrientes).
.
4- Aloe Vera para problemas digestivos:
El jugo del aloe vera puede ser muy beneficioso para mejorar los problemas en el sistema digestivo. Incorporar pulpa de aloe vera a tu jugos puede resultar de gran ayuda para aliviar úlcera de estómago, protege las paredes del estómago e intestinos, mejora el síndrome de color irritable, así como regular la flora intestinal.
.
5- La acción antimicrobiana del Aloe Vera:
La pulpa de aloe vera contiene componentes que inhiben el crecimiento de gérmenes y otros microorganismos. Muy beneficioso para evitar infecciones, especialmente en heridas abiertas. Tan sólo es necesario añadir un trozo de gel de unos 2 ó 3 cm cuadrados al jugo y batirlo todo junto. Bebemos como normalmente.
.
6- El Aloe Vera estimula el funcionamiento sistema inmunitario:
Esta planta contiene antioxidantes como la Vitamina C que mejoran el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario para estar alerta ante ataques de virus y bacterias. Se toma la pulpa como se indica en el aparato anterior.
.
7- Ácidos grasos beneficiosos en el Aloe Vera:
El Aloe Vera contiene esteroles vegetales que son muy beneficiosos para nuestra salud, como por ejemplo impedir la absorción del colesterol “malo” (LDL) reduciendo el riesgo a sufrir enfermedades coronarias. Los esteroles también poseen acción antiinflamatoria, antiséptica, antitumorales y purificante.
.
8- El Aloe Vera para desintoxicar el organismo:
A medida que el aloe vera pasa por el tracto digestivo éste va limpiándolo y ayudando a eliminar toxinas que encuentra a su paso. Como ves los beneficios de incluir una pequeñísima cantidad en los zumos es muy positivo para nuestra salud.
.
9- Aloe vera para alcalinizar el pH de la sangre:
Si el pH de la sangre está demasiado ácido podemos sufrir todo tipo de problemas de salud como fatiga física y mental, mayor probabilidad para enfermar y sufrir infecciones. Para evitar la acidosis de la sangre podemos usar el gel natural de aloe vera. Se puede añadir al jugo de frutas, como se indicaba anteriormente.
.
10- Aloe Vera para mejorar la salud de la piel y el cabello:
El aloe vera o sábila ayuda a reducir los signos visibles del envejecimiento de la piel, como por ejemplo las manchas o las arrugas. Además evitan la infección de heridas en la piel, favorece la regeneración de las células, estimula la cicatrización de heridas, combate el acné, las hemorroides, la psoriasis, eccemas, previene la caída del cabello, mejora la salud del cuero cabelludo y evita y combate la seborrea.