Ebro Foods gana un 5,2% más en el primer semestre, hasta los 92 millones de euros
La compañía de alimentación Ebro Foods obtuvo un beneficio neto de 92 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un 5,2% más frente a los 87,57 registrados en el mismo período del ejercicio anterior, según ha informado en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En dicho comunicado, detalla que las ventas globales crecieron un 2,6% con respecto el ejercicio anterior, situándose en los 1.284,8 millones de euros, principalmente por la destacable evolución de la División arrocera.
Tras un periodo de fuertes inversiones en este primer semestre, la publicidad se recorta en un 3% hasta los 49,4 millones de euros pero solo de forma coyuntural pues estructuralmente la inversión es creciente y en TAMI 17/15 se eleva un 4,3%.
El Ebitda se sitúa en los 181,7 millones de euros, un 10,5% más con respecto el mismo periodo del año anterior.
El beneficio neto se incrementa un 5,2% entre enero y junio, hasta los 92,1 millones de euros.
En cuanto a la deuda neta, se ha logrado reducir ligeramente en un 1,5%, tras el esfuerzo inversor realizado por la firma en materias primas y Capex, y se sitúa en los 454,7 millones de euros.
Por líneas de negocio, la compañía destaca los resultados obtenidos por la división de arroz, apoyada en el buen comportamiento de los negocios tanto europeos como norteamericanos, que crecen al 3% debido, principalmente, a la extraordinaria trayectoria de las categorías de mayor valor. Así, la cifra de ventas en este segmento alcanzó los 673 millones de euros, un 5,6% más y el Ebitda, de 110,3 millones, lo que supone un 13,2% más.
En el área de pasta, la cifra de ventas se sitúa en los 604 millones, sufriendo una caída del 0,9% mientras que el Ebitda alcanza los 76,4 millones, un 5,8% más.
En líneas globales, el Grupo subraya en el comunicado que ha sido un semestre muy satisfactorio, tras la apuesta de la compañía por los segmentos del “convenience” y alimentación orgánica y saludable, que han tenido un impacto muy positivo, tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como de crecimiento del negocio. Para los próximos meses esperan alguna compra de tamaño similar al de las últimas transacciones, que serán muy complementarias con sus actividades.
http://www.gondoladigital.com/noticia.php?ID_NOTICIA=23005
Ebro Foods abre la puerta a nuevas compras tras mejorar su beneficio un 5,2% hasta junio
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma dedicada a la pasta y al arroz alcanzó los 181,7 millones de euros, un 10,5% más que el obtenido en el primer semestre de 2016.
Ebro Foods ha disparado su beneficio neto un 5,2% en el primer semestre del año, hasta los 92,08 millones de euros, frente a los 87,6 millones de euros registrados en el mismo periodo en 2016, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al tiempo que ha confirmado nuevas adquisiciones para los próximos meses.
La cifra de negocio de la compañía se situó en 1.248,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a los primeros seis meses del ejercicio anterior, impulsado por la división arrocera, mientras que el cambio de perímetro (Vegetalia) aporta 6,1 millones de euros.
La deuda neta, tras un importante esfuerzo inversor en materias primas y Capex, se ha reducido un 1,5% respecto a los seis primeros meses de 2016, hasta situarse en los 454,7 millones de euros.
Respecto a las líneas de negocio, la cifra de ventas del área de arroz crece hasta los 673 millones de euros, un 5,6% más, con un mix de ventas muy propicio y creciendo en mayor medida en los productos de alto valor añadido, mientras que el Ebitda se situó en los 110
,3 millones de euros, un 13% más.Ebro Foods ha destacado que ha sido un “semestre muy favorable para el negocio arrocero” y apuesta por la introducción de nuevos productos para crecer en los mercados en los que opera.
Además, ha indicado que se está reduciendo el volumen en segmentos tradicionales, algo que compensan con crecimientos de doble dígito en las gamas de producto de mayor valor añadido (microondas, aromáticos y especialidades).
En el área de pasta, las ventas se situaron en los 604 millones de euros, el 1% menos, mientras que el Ebitda creció un 5,8%, hasta los 76,4 millones de euros.
Ebro ha precisado que Panzani, aún registrando un menor volumen de ventas en Francia por la ola de calor, ha completado un positivo semestre, mientras que la pasta ‘premium’ de Garofalo ha continuado afianzando su posicionamiento, registrando una importante subida en los mercados mundiales.
La compañía ha calificado los resultados de este semestre como “muy satisfactorios” y han destacado que la apuesta de la firma por los segmentos del ‘convinience’, la alimentación orgánica y el ‘healthy food’ han tenido un impacto muy positivo tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como de crecimiento del negocio.
Por otro lado, Ebro Foods ha confirmado que no descarta nuevas compras de compañías y anuncia que en los próximos meses esperan alguna adquisición de tamaño similar al de las últimas transacciones, que serán “muy complementarias” con las actividades de la firma y generarán valor a la compañía.
La multinacional española apuesta por seguir inviertiendo en pasta en Norteamérica para conseguir un mejor posicionamiento de su portafolio de marcas en un entorno que es “muy competitivo”.
La firma ha subrayado que siguen trabajando en inversiones orgánicas de carácter estratégico como la de gestión de materia prima en Camboya, de optimización de la distribución en Francia y Bélgica, de optimización de la capacidad en Francia y Estados Unidos, de aumento de capacidad en Bangkok, India e Italia, así como la instalación de nuevas capacidades en congelado en Reino Unido y Estados Unidos
http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2017/07/26/5978ac11e5fdea66208b45de.html
Ebro Foods nombra nueva consejera a María Carceller, consejera delegada de Rodilla
El consejo de administración de Ebro Foods ha designado por unanimidad a María Carceller, consejera delegada de Rodilla, nueva consejera de la compañía en representación de Corporación Económica Delta, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, María Carceller ocupará la vacante ocasionada por la renuncia de Dr. August Oetker. Cabe señalar que el consejo de administración de Ebro Foods ha nombrado a Corporación Económica Delta, como consejero dominical, por el sistema de cooptación. Por su parte, August Oetker, propietario de la firma alemana Dr. Oetker, presentó su renuncia como consejero dominical de Ebro Foods después de diez años de permanencia en la compañía. http://www.gondoladigital.com/noticia.php?ID_NOTICIA=22803 |