Entrevista a Danila Brunner, Directora de BioFach Vivaness–10 – 13 February 2016 // Nuremberg, Germany
Danila Brunner. Directora de BIOFACH, Feria líder mundial de Alimentos Ecológicos, con convocatorias en seis lugares clave del mundo: Núremberg, Alemania; Baltimore, EE.UU; Shanghai, China; São Paulo, Brasil; Kochi, India y Tokio, Japón y VIVANESS, Salón Internacional de Cosmética Natural, que celebra este año su décimo aniversario. La señora Brunner ha acumulado una gran experiencia en gestión de grandes certámenes internacionales a lo largo de más de veinticuatro años, los últimos diez a cargo de ProWein, feria líder de vinos en la institución ferial Düssseldorf Messe.
Bio Eco Actual
¿Puede explicar a los consumidores españoles por qué es BioFach / Vivaness tan importante para el sector ecológico?
Ms. Danila Brunner
BIOFACH y VIVANESS reflejan toda la diversidad del mercado internacional de alimentos ecológicos y de cosméticos naturales. Ambas ferias son salones exclusivamente monográficos y el punto culminante del calendario ferial de todos los profesionales y apasionados amantes del sector ecológico. BIOFACH y VIVANESS desempeñan, por un lado, el papel de plataformas comerciales y de negocios y, por otro lado, constituyen el punto de encuentro anual de sus sectores. Asimismo son, junto con el Congreso, un foro sólido de conocimiento desde el que se impulsan los asuntos mundiales. Igualmente revisten una relevancia social y política ¡y lo hacen en un escenario internacional! Y todo ello repercute finalmente también en los consumidores, también en España, y puede verse en la sección de productos ecológicos de los supermercados y en las cestas de la compra.
Dado que es una feria para profesionales, ¿qué beneficios aporta a los productores españoles participar en la feria?
BIOFACH y VIVANESS, así como sus filiales internacionales, reúnen la oferta y la demanda mundiales en el sector ecológico, lo que resulta beneficioso para los mercados que exportan mucho como es el caso del español. Los productores de la Península Ibérica encuentran en el dúo ferial a importadores, mayoristas y compradores del comercio internacional, tanto de productos básicos como de productos elaborados en la soleada España. Los agentes del mercado y los responsables de la toma de decisiones del sector diseñan desde BIOFACH y VIVANESS el futuro del sector ecológico, discuten las condiciones marco y los desarrollos políticos y marcan importantes pautas. Los productores españoles pueden contribuir en este diseño y beneficiarse de los resultados. Y no hay que olvidar que en la creación de redes y el intercambio con los expositores y visitantes de todo el mundo radica uno de los muchos valores añadidos de BIOFACH y VIVANESS. Invito a los representantes españoles del sector a experimentarlo ellos mismos el próximo mes de febrero en Núremberg, ¡y me encantaría saludarles personalmente allí!
España es tierra de grandes vinos y aceites de oliva ecológicos de alta calidad a precios muy competitivos. ¿Está su presencia en BioFach en consonancia con esta realidad?
¡Naturalmente!, España convence a los visitantes profesionales del dúo ferial de BIOFACH y VIVANESS cada año con una fuerte presencia. En la cita de 2015, volvió a ocupar el quinto lugar del ranking internacional con 120 expositores. ¡Y también en la cifra de visitantes suele encontrarse España desde siempre entre los diez principales! Pero no solo impresiona la cantidad; ¡los productos procedentes de la Península Ibérica son el deleite de los profesionales del sector ecológico de BIOFACH por su calidad y sabor! Con nuestros mundos de experiencias dedicados al aceite de oliva y al vino, ofrecemos a los productores españoles una posibilidad óptima de presentar a la competencia sus productos de alta calidad y convencer a todavía más compradores y amantes de los placeres ecológicos.
¿Cuáles son los temas que preocupan al sector de los alimentos ecológicos? ¿Sobre qué se discutirá en el Congreso Organic 3.0 en las actividades de BioFach de esta edición?
El movimiento ecológico se ocupa muy especialmente de la discrepancia entre el crecimiento y el largo camino hacia el cambio en la alimentación. Se plantea la cuestión de con qué papel y objetivo podrá contribuir de forma contundente a solucionar los desafíos globales de la sostenibilidad. Bajo el título “Organic 3.0: fomento de la agricultura ecológica” se discute actualmente en el sector acerca del estado actual en el marco del próximo Congreso de BIOFACH y, tras las conocidas condiciones marco, enfoca ahora la actuación para promover los productos ecológicos. Diseñamos el tema principal del congreso junto con nuestros socios, la patrocinadora internacional de BIOFACH, IFOAM – Organics International, así como la patrocinadora nacional, la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos (BÖLW). Las conferencias inspiradoras y temas principales que se integrarán en el Congreso de 2016 lo pueden ver los interesados con todo detalle en la página principal de BIOFACH en www.biofach.de/programme.
¿Qué papel desempeñan hoy los productos veganos en el contexto de los alimentos ecológicos?
Para BIOFACH, vegano siempre es vegano ecológico; como salón líder mundial de alimentos ecológicos, solo nos ocupamos de este ámbito. En general, estos dos términos “vegano” y “ecológico” están estrechamente relacionados. Detrás de ambos conceptos se encuentra, entre otras cosas, el deseo de apostar por formas industriales y productivas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. La tendencia actual hacia un estilo de dieta vegana se plasma en el último mundo de experiencias de BIOFACH: el mundo de experiencias VEGANO, que celebró su estreno en la pasada edición de 2015. Al igual que en los mundos de experiencias del ACEITE DE OLIVA y del VINO, los visitantes profesionales encuentran allí más que una exposición de productos. En el área se cocina, cata y discute profesionalmente. El socio del mundo de experiencias VEGANO es la Asociación de Vegetarianos de Alemania (VEBU). Además, participan en el programa otras organizaciones internacionales como la Vegan Society.
¿Cómo ve el futuro del consumo de productos ecológicos en España, en vista de la gran producción pero el bajo consumo?
Sin duda, esta pregunta la podrían responder los expertos españoles del mercado. Como directora de BIOFACH y VIVANESS considero que un fuerte mercado de oferta proporciona una buena base para un desarrollo positivo también en el futuro a escala internacional. Pero, por supuesto, un interés creciente de los consumidores por los productos ecológicos, así como una creciente demanda en el mercado interior serían un motivo más para impulsar el mercado español. Me gustaría invitar a los actores españoles del sector ecológico a seguir trabajando en este objetivo, hacerse una idea general de la diversidad y el potencial de los productos ecológicos en BIOFACH ¡y llevarse todos estos conocimientos de nuevo a España para convencer allí a más personas de las bondades de los productos ecológicos!
http://bioecoactual.com/es/bio-actualidad/actualidad/4998-entrevista-a-danila-brunner-directora-de-biofach-vivaness